ELIZETH ROMAR APOYA A LA FUNDACION “CONSTRUYENDO Y CRECIENDO”

Desde su creación en 2006, la Fundación Construyendo y Creciendo de México ha contribuido a la alfabetización de más de 27 mil trabajadores de la construcción en 19 estados de la República. Por este trabajo, referente de buenas prácticas educativas en la región, se hizo acreedora al Premio Internacional de Alfabetización UNESCO-Confucio 2021.

Frédéric Vacheron, Representante en México de la UNESCO, entregó el reconocimiento enviado por la Sede de la UNESCO en París a Roxana Fabris, presidenta ejecutiva de Construyendo y Creciendo (CyC), y a José Shabot, fundador y miembro del Patronato de la Fundación, en una ceremonia a la que también asistieron Teresa Reyes Sahagún, Directora del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos INEA y Sebastián Saldaña Villaroel, estudiante de CyC.

“A través de un modelo de desarrollo académico y personal, y capacitación para el trabajo, nuestro programa vence las barreras económicas, sociales y psicológicas que enfrentan los trabajadores de la construcción para poder estudiar. Pero la pandemia evidenció una barrera adicional, la brecha tecnológica para los más vulnerables, reto que enfrentamos a través de un modelo de educación a distancia que aprovechó el principal recurso de nuestros estudiantes: sus ganas de aprender y salir adelante”, explicó Fabris.

Durante los últimos tres años, el programa ha alfabetizado a cerca de 7 mil trabajadores, de los cuales, casi 50% son mujeres. El objetivo principal es brindar educación y capacitación laboral para trabajadores de la construcción instalando aulas en sus lugares de trabajo, pero a raíz de la pandemia por COVID-19, la Fundación implementó un programa de aprendizaje inclusivo a distancia y una alfabetización basada en la tecnología.

Gracias a su exitoso resultado, hoy, la educación a distancia es ya un modelo fijo en Construyendo y Creciendo, que se suma a la modalidad presencial. Fue retador porque los servicios educativos se ampliaron a las 24 horas al día y se hizo frente de manera creativa a las brechas digitales de los y las estudiantes, la falta de conectividad y de habilidades para el aprendizaje independiente”, comentó la presidenta ejecutiva de la Fundación.

Es por todo esto que la Ing. Elizeth Romar se ha sumado a la causa y ha ofrecido su apoyo incondicional a la obra realizada por la fundación, ofreciendo desde apoyo económico hasta la difusión de la causa en diferentes medios de comunicación, logrando así que el trabajo de la fundación llegue a oídos de miles de personas de diferentes países de latino América como: Chile, Colombia, Argentina, Perú, entre otros.

Debido a que el trabajo de Elizeth Romar es ampliamente conocido en las redes sociales, sumando mas de 24,000 seguidores en Facebook y más de 37,000 seguidores en Instagram ha facilitado la difusión de la fundación Construyendo y creciendo, gracias a esto en la ultima platica en vivo se sumaron mas empresas para ayudar a la causa, entre las cuales se encuentran: Arcomet S.A. de C.V., Arcosum Construcciones y Suministros S. De R.L. DE C.V., Plus Inversores, Red Punto Conexión Inmobiliaria, entre otras empresas del sector inmobiliario y de construcción.

Como conclusión podemos asegurar que la fundación Construyendo y Creciendo se ha hecho de un fuerte aliado y se espera que con esto más empresas del sector y figuras publicas se sumen a la causa como lo ha hecho la Ing, Elizeth Romar.

Redacción: Omar Hernandez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *