Funo ve potencial para la industria mexicana por nearshoring.

Esta información fue recapitulada de la revista Inmobiliare

El sector industrial mexicano está viendo un crecimiento exponencial durante el 2022, sobre todo el mercado fronterizo debido al nearshoring, informó Fibra Uno (Funo), en conferencia.

“Regiones como Tijuana, Ciudad Juárez y Reynosa registraron tasas de ocupación arriba del 99% debido a este modelo de comercio”, puntualizó el fideicomiso.

Además, aseguró que México tiene gran potencial para detonar el desarrollo industrial si se analiza la tendencia del crecimiento generada por el nearshoring.

Jorge Pigeon, VP de Mercados de Capital y Relación con Inversionistas de la firma, remarcó que el país cuenta con menos espacio industrial que EE.UU.

“Contamos con 64 millones de m2 de naves industriales. Esto es una décima parte de lo que reporta Estados Unidos, que posee 717 millones de m2”, dijo.

Además, afirmó que incluso el mercado norteamericano es la tercera parte del total de China, el más grande del mundo, con 2 mil millones de m2.

“Solo para captar el 3% de la producción en China, México tendría que doblar la cantidad de naves que se han construido hasta ahora. Ese es el potencial del nearshoring”, indicó el vicepresidente en Funo.

Por su parte, Gonzalo Robina, director general adjunto, remarcó que el país tiene una ventaja competitiva al compartir 3 mil kilómetros de frontera con EE.UU.

Para seguir leyendo esta noticias dale clic al siguiente link

Funo ve potencial para la industria mexicana por nearshoring (inmobiliare.com)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *